– Teoría unificada de campos, el punto de convergencia de todas las ramas de la ciencia
– Conocimiento oculto e historia de las civilizaciones, lo que no nos contaron
– Consciencia – ¿Estamos preparados para la energía libre?
– Nuevas tecnologías, propulsión de antigravedad y generadores de sobreunidad
– Física y matemáticas, rumbo a la teoría unificada de campos
– Evolución de la raza humana, hacia el alba de la consciencia colectiva.
No esperes más compra tu entrada anticipada con receptor de traducción simultánea includo por solo 36 € , oferta válida solo hasta el 2 de febrero de 2013.
Aprovechando que Dan va a ser uno de los ponentes destacados del próximo COGNOS, vamos a repasar la su trayectoria y algunos de sus logros más destacados. Como muchos ya sabéis Dan Winter es una de las figuras más destacadas a nivel mundial en el ámbito de investigación y aplicación en tecnologías y arquitectura de la geometría sagrada.
En este post adjunto varios artículos aparecidos en la Vanguardia sobre él, incluyendo una contra, su biografía, un resumen de la ponencia que va a desarrollar en COGNOS sobre alquimia y tecnología, y finalmente un vídeo de una conferencia que realizó en Barcelona hace varios años.
Contra de la Vanguardia a Dan Winter
Pulsar sobre la imagen para ver el artículo en pdf
Artículo de la Vanguardia sobre Dan Winter en la sección de cultura
Pulsar sobre la imagen para ver el artículo en pdf
Un corto visionado de la biografía del norte americano Dan Winter, nos muestra que es un respetado físico, psicofisiólogo, autor, músico, mago de las computadoras e investigador poligráfico.
Graduándose con honores en la universidad de Detroit, Dan realizó estudios en psicofisiología y orígenes del lenguaje. Sumado a su trasfondo académico, ha trabajado como analista de sistemas para IBM, en la industria metalúrgica y como cristalógrafo. También ha llevado a cabo estudios que van desde la física cuántica al modelage en el laboratorio espaciel del MIT o a desarrollar los prototipos de equipos de biorretroalimentación como protegido del Doctor Albert Axe.
Habiendo viajado mucho, Dan ha estado estudiando en distintos lugares, como en la escuela de Gurdjieff de Gimnástica Sagrada, en Florencia con Buckminster Fuller, con el ruso Itzak Bentov, en las pirámides de Giza, en Israel, o en los Andes.
Dan es un consumado artista del teclado (piano), tras haber sido organista y director de coro antes de hacer el bachillerato. Le encanta mezclar el teclado con sonidos de la naturaleza, como latidos de corazón, canciones de delfines o ballenas, etc…
En los años 80 fundó un periódico alternativo titulado “Network of Light” y estableció un centro educativo experimental en colectividad bío-armónica llamado “Crystal Hill Farm”. En Crystal Hill, la extensa red de colaboradores de Dan crecio mucho, a medida que iba organizando conferencias con una gran lista de prolíficos ponentes, con temáticas que variaban desde la geometría áurea a ecosistemas sostenibles. Dan mantuvo unas completas instalaciones con soporte de ordenadores, audio y vídeo, donde sus proyectos de música y animación, con los que explicaría sus teorías físicas, fueron tomando forma.
Mientras dirigía Crystal Hill, Dan Winter era también Vice Presidente y Director Técnico de ‘S-S Electric Inc.’ de Buffalo (EEUU), que vende su tecnología, un Motor de Conversión Trifásico, alrededor de todo el país.
A principios de los noventa, Dan se mudó a ‘Blue Ridge Mountains’ y fundó el San Graal School of Sacred Geometry y el centro de curación ‘Bio Dome’, localizado en Waynesville, Carolina del Norte. Ha inspirado muchos proyectos, como al grupo ‘Planet Heart Biofeedback’, las series de conferencias con Henry MacLean sobre “Timeless Architecture” o la conferencia ‘Reviviendo las Culturas Antiguas’ en la que se hizo un compendio de las enseñanzas de la escuela de misterio de Egipto The fifth Way Mystery School.
A través de los años, Dan a realizado ponencias sobre la evolución de la consciencia, geometría áurea y lo que él llama emoción coherente, en muchas conferencias a nivel nacional e internacional. A mediados de los 90, sus teorías en Emoción Coherente, inspiraron notables investigaciones, como las del hospital “Millard Fillmore” de Buffalo o las del “Heart Math Institute” de California. Resultados publicados por el Doctor Glen Rein proporcionaron evidencias concluyentes apoyando las teorías de Dan sobre el corazón. Se midió, de un modo totalmente replicable, que el efecto de la ordenación coherente de los armónicos del corazón en los momentos de compasión o amor, causaban una repercusión en el trenzado (programación) del ADN. Explicado de un modo sencillo, lo que se descubrió, es que las emociones afectan directamente a nuestra genética.
El proyecto que puede conocer más gente que está totalmente inspirado en Dan Winter, es la película “Pi, Fe en el Caos” del director Darren Aronofsky, en 1998. Tanto el personaje principal Max Cohen, como la relación con el judío jasídico, Lenny Meyer, que le enseña la matemática de la Torah, como la recurrencia de la película a mostrarnos que todo está hecho de espirales (phi), están basados en Dan y en sus enseñanzas. De hecho, la película debería haberse llamado Phi… no Pi. Fue un cambio de título de última hora de uno de los productores: www.pithemovie.com.
Dan Winter ha trazado líneas entre muchísimas fuentes, tanto científicas, dado su entrenamiento académico, como mitológicas, de la cultura popular, e incluso de información canalizada, en búsqueda de ideas sobre la profunda interconexión de todas las cosas y sobre como la naturaleza de nuestra propia consciencia puede ser abordada desde la arquitectura o el arte, las matemáticas o la biología, la electrónica o el mito. Con un gran sentido a la hora de trazar puentes entre mundos, Dan tiene un gran talento tanto en la poesía de su lenguaje como en el rigor científico de su mensaje.
El trabajo de Dan en años recientes se ha centrado en demostrar, con la ayuda de una sensacional variedad de gráficos por ordenador, el modo en que las ondas musicales asociadas con las emociones (llamado en inglés ‘sentics’), se vuelven geometría pura.
Entre sus múltiples proyectos, Dan está desarrollando una nueva teoría de la gravedad. Él cree que anidaciones recursivas en las geometrias de campos electromagnéticos es lo que genera la Implosión, o fuerza centrante, a la que llamamos Gravedad. Su teoría puede proporcionar pistas sobre como poder organizar ondas magnéticas largas para reparar el tejido gravitatorio y retener, de ese modo, la atmósfera de nuestro planeta.
Actualmente Dan es un consultor en multimedia y en proyectos de animación por ordenador y realidad virtual. Viaja por el mundo entero dando clases y conferencias y ha producido más de cincuenta vídeos sobre numerosas temáticas.
Recientemente, en Agosto de 2008, Dan Winter estuvo dando una ponencia en Huesca participando en Expo Zaragoza 2008, junto a Konstantine Korotkov Ervin Laszlo, Minnie Hein y Masaru Emoto, entre muchos otros.
Para más información sobre este multifacético personaje, visitad estos enlaces de nuestra web de radio evolució, en los que tenéis traducidos 4 artículos suyos y un par de noticias nuestras.
“La Geometría Implosiva de la Alquimia: Fusión para las Ondas y para la Gente!”
¿Sabíais que las reacciones de fusión de baja energía son bío-activas? Está documentado que generan un campo que sana.
La ciencia, centrípeta, real que hay tras la alquimia, la fusión y el colapso implosivo es, exactamente, la ciencia de la experiencia de la unidad.
Las personas sienten compasión los unos con los otros con mucha más fuerza cuando existe, literalmente, fusión en su sangre. Sabemos que la sangre fría significa sin compasión. Y, ¿porqué será que el fuego en la sangre es, exactamente, lo que nos permite sentirnos en amor o en agonía?
La felicidad es el resultado lógico del fuego interior. La transmutación biológica es el resultado.
Para ver el resto de información sobre el Festival COGNOS, puedes navegar en el menú principal de la web o pulsar sobre este enlace.
No esperes más compra tu entrada anticipada con receptor de traducción simultánea includo por solo 36 € , oferta válida solo hasta el 2 de febrero de 2013.
El próximo 9 de marzo de 2013 se celebra una nueva edición del Festival COGNOS y con motivo de mi participación como ponente, he habilitado una pestaña en el menú principal de la web con todo la información sobre el evento.
Os recomiendo que naveguéis por el mismo para descubrir los contenidos de este importante evento:
No esperes más compra tu entrada anticipada con receptor de traducción simultánea includo por solo 36 € , oferta válida solo hasta el 2 de febrero de 2013.
– Teoría unificada de campos, el punto de convergencia de todas las ramas de la ciencia
– Conocimiento oculto e historia de las civilizaciones, lo que no nos contaron
– Consciencia – ¿Estamos preparados para la energía libre?
– Nuevas tecnologías, propulsión de antigravedad y generadores de sobreunidad
– Física y matemáticas, rumbo a la teoría unificada de campos
– Evolución de la raza humana, hacia el alba de la consciencia colectiva.
A continuación del mismo ajunto la nota de prensa oficial del COGNOS.
Festival COGNOS 2013, directo hacia el futuro, directo hacia una nueva energía
El auditorio del Colegio Mayor Lasalle Bonanova, que cuenta con un aforo para unas 1200 personas, acogerá el evento el próximo 9 de marzo de 2013
COGNOS continúa apostando por un cambio de paradigma a través de una visión que trasciende el escenario actual. La anterior edición estuvo enteramente dedicada a Nassim Haramein, físico vanguardista al que muchos consideran heredero de Albert Einstein. En este año, tan vaticinado en todas las tradiciones ancestrales de este planeta, COGNOS nos presentará las teorías más avanzadas de la ciencia de unificación que existen en el mundo.
Representantes de varias disciplinas de la ciencia serán los encargados de mostrarnos un atisbo de lo que nos puede deparar el futuro científico y tecnológico a corto plazo. Uno de ellos es Dan Winter, científico americano afincado en Francia y uno de los máximos exponentes de las teorías unificadas de campo, que aglutinan diversas disciplinas del conocimiento, entre las que destacan la física, las matemáticas o la ingeniería. Junto a él, Bill Donovan, ingeniero eléctrico e investigador asociado al propio Dan Winter, entre ambos nos presentarán algunas de las tecnologías que van a cambiar nuestro mundo en cuestión de pocos años. Entre ellas destacan aplicaciones para la agricultura, como un re-estructurador de agua (el imploder), desalinización de agua para su uso y consumo o para el cultivo del desierto, además de tecnologías energéticas, como aparatos de fusión, de sobre unidad (comúnmente denominadas de energía «libre»), motores gravitacionales e incluso tecnologías que nos permitirían viajar en el tiempo.
Abordando el evento desde un punto de vista muy distinto y próximo a la vez, tendremos a Adrián García, que realizará una ponencia sobre su objeto principal de investigación, las Matemáticas Áureas. Una teoría matemática cuyo supuesto principal es que aquellos números que se aproximan a la identidad de la unidad, ya sea desde un punto de vista aritmético, geométrico o relacional, son en esencia las claves para comprender como se genera la estructura de la realidad que conocemos. Por lo tanto una visión que nos acerca desde las propias matemáticas a las mismas conclusiones que la teoría unificada de campos. Además nos contará cómo los números dan forma al entorno que vemos todos los días y que todo gran conocimiento es derivable de ellos, un conocimiento que ha sido ocultado, permaneciendo en nuestra cultura a modo de escuelas de misterio, hermandades y demás escuelas del conocimiento hermético.
Contaremos también con Add (Marco A.D.), uno de los creadores de Ràdio Evolució y del festival Cognos y Emisario Oficial del Resonance Project, que impartirá una conferencia desde el ámbito de la física, sobre nuevos avances en la teoría de unificación de Nassim Haramein. Acto seguido nos expondrá la Teoría Holofractográfica y su interconexión con todas las disciplinas del conocimiento y de la sabiduría ancestral, haciendo especial énfasis en las culturas china y maya. Al final su ponencia nos conducirá a una nueva concepción del amor, acerca de como podemos transformar el mundo en el que vivimos desde dentro.
En un momento de profunda crisis social y de valores, debido en gran medida a la falta de consciencia del ser humano como un ente colectivo, nos hemos distanciado de todos aquellos valores que nos hacían sentirnos parte de un todo. La ciencia que viene, auspiciada por la teoría unificada de campos, tiene la capacidad de devolvernos a nuestras raíces. Nos muestra que ciencia y espíritu son una misma cosa, nos aporta una perspectiva integrada, que muestra el camino hacia el desarrollo de una consciencia colectiva y una tecnología respetuosa a la vez que revolucionaria.
Por este motivo el festival COGNOS es una cita imprescindible para todos aquellos que deseen tomar consciencia, descubrir nuevas formas de entender el mundo, la sociedad y la historia de la humanidad, y sobre todo dejar de ver crisis y comenzar a vislumbrar las oportunidades que nos depara un futuro que ya está aquí.
Recordaros que ya se pueden comprar las entradas al Festival COGNOS, el precio de una entrada anticipada con traducción simultánea incluida es de 36 €, solo hasta el 2 de febrero.
Hace unos días con motivo de la organización del Festival COGNOS, tuve el privilegio de participar en un coloquio con Marco «ADD», emisario oficial de Nassim Haramein y colaborador habitual de Dan Winter y estuvimos debatiendo temas muy interesantes, entre los que destacan:
– Teoría unificada de campos, el punto de convergencia de todas las ramas de la ciencia.
– Conocimiento oculto e historia de las civilizaciones, lo que no nos contaron.
– Consciencia – ¿Estamos preparados para la energía libre?
– Nuevas tecnologías, propulsión de antigravedad y generadores de sobreunidad.
– Física y matemáticas, rumbo a la teoría unificada de campos.
– Evolución de la raza humana, hacia el alba de la consciencia colectiva.
Posteo la primera parte del coloquio mientras llegan las demás:
Recordaros que ya se pueden comprar las entradas al Festival COGNOS, el precio de una entrada anticipada con traducción simultánea incluida es de 36 €, solo hasta el 2 de febrero.
Las matemáticas védicas son un sistema de cálculo heredado de la tradición Veda y rescatado por Bharati Krsna Tirthaji a primeros del siglo XX. Forman parte del conocimiento ostentado por los antiguos “Arios”, que fueron los predecesores de la cultura védica en toda la zona del Himalaya, la India y Paquistán.
Es el único sistema de cálculo matemático que activa los 2 hemisferios del cerebro, aunque solo fuera por este motivo debería ser el que se impartiera de forma generalizada en todo el mundo.
Permite una velocidad de cálculo un 1700 % más rápido que el sistema de las matemáticas clásicas, una diferencia absolutamente abismal.
Es más rápido y eficiente que otros sistemas como de cálculo como pueden ser el sistema del ábaco y el sistema Kumon. Para aprender de forma un poco competente el método matemático del ábaco es necesario un tiempo de aprendizaje básico de unos 2 años. El sistema Kumon se basa en la repetición de los ejercicios, a través de fichas, hasta que el alumno es capaz de pasar al siguiente nivel. Es un sistema ampliamente extendido por todo el mundo.
El punto débil de ambos sistemas es que solo se puede utilizar un método para llegar a la respuesta adecuada, esto hace que solo pueda trabajar el hemisferio izquierdo del cerebro. Con el sistema de las matemáticas védicas existen múltiples vías de llegar a la misma respuesta y es por eso que genera una gran activación del hemisferio derecho, que permite que la intuición y la creatividad interactúen con la parte lógica del hemisferio izquierdo.
Las personas que practican este método matemático son por norma general más intuitivas y abiertas. Es por ese motivo que no se enseñan en occidente, excepto en colegios muy exclusivos de los EEUU o del Reino Unido.
Se compone de 16 métodos operativos o sutras, así como de distintos submétodos derivados. Además no es una colección de trucos matemáticos, todos los cálculos tienen una base algebraica sólida y contrastada. No solo permite realizar cálculos aritméticos, también geométricos y algebraicos, por lo tanto un sistema completamente nuevo de aprender matemáticas.
Las personas que estudian matemáticas védicas pierden el miedo a la materia. Estudiar este método permite adquirir más confianza en uno mismo, ya que está en armonía con la forma natural de procesar datos de nuestro cerebro. Mejora y amplia nuestras capacidades cognitivas en todos los ámbitos, permitiendo que seamos capaces de resolver problemas lógicos con más confianza y seguridad.
El próximo 18 de noviembre imparto un taller de Matemáticas Védicas en Barcelona, una ocasión inmejorable para iniciarse en una visión completamente distinta y enriquecedora del mundo de los números. Para más información pulsar sobre la imagen del final del artículo.
En esta parte del vídeo descubre parte del conocimiento que fueron a buscar los templarios a Jerusalén. Matemáticas fundamentales que relacionan el conocimiento del antiguo Egipto, las bases matemáticas y geométricas de la creación, la explicación matemática del nombre de Yahveh y la clave matemática del oro, la llave de las matemáticas de la doctrina secreta.
Que lo disfrutéis:
Recordaros que el próximo 29 de septiembre organizamos un taller de Matemáticas Áureas en Madrid. Todos los detalles aquí.
Para comprender cuales son los principios que rigen la estructura de la realidad, conviene analizar la unidad, de la que procedemos, a la que pertenecemos y con la que estamos dialogando de forma permanente durante nuestras vidas.
Es en la extrema sencillez, donde podemos hallar la máxima complejidad. Aunque pueda sonar contradictorio alrededor de este principio se estructura todo lo que conocemos. Muchas veces erramos en nuestro planteamiento y enfoque porque no tenemos en cuenta este principio rector. Nos han enseñado que para descubrir la naturaleza de las cosas, existen principios y ciencia complicados y que no merece la pena explorar estos conceptos a menos que tengamos una formación y conocimientos específicos en la materia.
Científicos contemporáneos como Nassim Haramein o Dan Winter, por citar algunos, nos están enseñando que la física y la geometría sagrada parten de la misma fuente, de las mismas leyes. Así pues es lógico que el lenguaje universal, las matemáticas, sea capaz de transportarnos por los mismos senderos.
Pitágoras nos lego a través de uno de los símbolos de su escuela, la mónada, un instrumento extraordinariamente potente, uno de los recursos con más potencial para poder explorar la naturaleza de la creación y su inmanente unidad.
Una des las características más importantes de la unidad, es que cuando la analizamos aritméticamente y le aplicamos operadores básicos, su identidad se mantiene inalterable.
Es una propiedad que parece nimia, pero que en realidad es base y origen de todo lo que viene después.
Todos aquellos números que comparten propiedades con la identidad de la unidad, son fundamentales en la construcción de la matriz de generación de la realidad fractal.
Entendamos como “0”, aquel espacio lleno de un potencial infinito e imaginemos en ese espacio de infinito potencial, de infinita energía, un centro de equilibrio donde se producen las interacciones fundamentales. Si atendemos al mapa que nos ofrece la mónada, ese centro es el punto, que mantiene la belleza de la forma que ha heredado de “0”, pero que dado el entramado de relaciones energéticas (funcionales) que representa se ha convertido en algo distinto. Llamemos a ese algo “1”.
Observemos que ese “1”se halla en perfecto equilibrio con cualquiera de los extremos del contorno de “0” y es que “0” no podría ser como es, si no tuviera a “1”. Pues es “1” el que proporciona el espacio y la forma para poder proyectar ese centro y por lo tanto equilibrar todo el sistema.
“1” está en constante vibración y dinamismo, ya que opera como núcleo funcional de “0” (espacio de potencial infinito), además tiene forma la cual se deriva de la economía de ese equilibrio fundamental entre ambos. Si nos volvemos a fijar en la mónada de la Escuela Pitagórica, podemos entrever la circunferencia. No obstante, no debemos olvidar que dicha circunferencia en un plano tridimensional (como el nuestro) adopta la forma de una esfera.
Entendamos que ese “1” ese centro de interacciones energéticas fundamental, es lo que denominamos realidad material. Como ya sabemos que vivimos en un plano de existencia que se replica a si mismo siguiendo los mismos principios y formas, es decir fractal, podemos inferir que si vamos hacia fuera, ese “0” en otro nivel será “1” y que a su vez se complementará con otro “0” que proporcionará equilibrio al sistema.
Vayamos ahora hacia dentro, nuestro “1” se ensanchará mostrándonos como se relacionan las hebras de energía, como interactúa el tejido de potenciales formando el tapiz tridimensional que conocemos como realidad. Si continuamos viajando hacia dentro, llegaremos a un momento de nuestro viaje en que “1” mostrará sus límites tan alejados, que de repente nos daremos cuenta que “1” se ha expandido tanto que se ha convertido en “0” y que a su vez se vuelve a definir un centro de equilibrio nuevo en este nivel. Habremos descubierto un nuevo “1”.
Es en ese principio fractal en el que nos movemos y que para poderlo comprender de forma íntima, podemos estudiar la relaciones de esos potenciales energéticos de los que está formado “1”. Denominemos a ese “1” matriz de generación de la realidad.
Es a partir de uno de estos “1” donde nosotros nos hallamos y desde donde exploramos el resto de la realidad fractal. Es por ello que la identidad de la Unidad, del “1”, es la ley generatriz suprema.Desde ese principio generatriz, todo aquello que se acerca a la identidad de la unidad en cualquiera de sus formas, se sitúa en el centro de la matriz de generación de la realidad.
En el próximo artículo hablaré de los números, que dada su proximidad con la identidad de la unidad, ya sea aritmética, geométrica o relacional; son fundamentales para comprender los principios de las matemáticas áureas.